Saul Goodman por la senda del perdedor
La historia de 125 episodios en dos series y un film que durante 15 años logró mantener la atención de sus espectadores y cosechar cada vez más fanatismos.
Leer másLa historia de 125 episodios en dos series y un film que durante 15 años logró mantener la atención de sus espectadores y cosechar cada vez más fanatismos.
Leer másFermín Rodríguez ha publicado en los últimos doce años dos voluminosos textos de crítica literaria. En esta conversación con Tierra Roja, repasa el entramado de sus dos libros y habla de la potencia de la literatura y de la crítica como modos de intervención.
Leer másPara Mariano Pacheco, Argentina, 1985, como film que apela a una estructura y recursos de composición del cine clásico está muy bien pero desde su intervención en el campo cultural, no puede visualizar que es posible (como lo fue alguna vez) replantear el esquema del orden económico, político, social y cultural reinante, para abrir espacio de creación de nuevas condiciones. La falta de recuperación de la identidad política de la militancia, el trasfondo económico de la dictadura y los debates en torno al concepto de guerra.
Leer másLa reciente puesta en escena de Las manos sucias en el Teatro San Martín de Buenos Aires nos permite revisitar la emblemática figura de Jean-Paul Sartre, su fascinante literatura y su pensamiento provocador. Los personajes mentados por el filósofo francés dejan dudas por todos lados, cosas sin acabar y obligan a quien asiste al teatro a elaborar sus propias conjeturas.
Leer másComo cada 7 de agosto, día de San Cayetano, miles de trabajadorxs de la economía popular se movilizaron con sus reclamos, bajo la consigna «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo».
Leer más