Especial
La venganza de un poema (antología)
Por: Tierra Roja
¿Cómo contar la dictadura militar hoy? ¿Cómo sintetizar ese horror para quienes lo sienten como un eco lejano? Nos dimos maña para pensar cómo relatar este 24 de marzo desde algún lugar que aún no hubiésemos transitado. Hurgamos en producciones de poetas y poetisas desaparecides durante la última dictadura militar, y en el trabajo consciente de autores y autoras de nuestros días, dispuestos a recuperar del olvido nuestra historia. Así surgió La venganza de un poema, una antología poética compilada por Florencia Antueno para agitar la memoria, la verdad y la justicia, pero también la sensibilidad y el arte que se esconde en la noche de la historia.

«El arte es una forma de encontrarnos. Y quizás lo más mágico que tiene es la capacidad de trascender lugares y épocas, de construir puentes invisibles que nos conecten con lo esencialmente humano: dolores, amores, los sueños propios; pero muchas veces el anhelo de millones. La poesía no habla tanto de quien la escribe porque a veces lleva consigo la fuerza de una época.»

Del prólogo de Lucía Sabini Fraga

 

Descargá el libro en PDF haciendo clic acá.

Autor

/relacionadas.

4
5
Cuidado, hombre bueno

Cuidado, hombre bueno

El comentario a un libro del escritor español Javier Cercas, El loco de dios en el fin del mundo, sirve de hilo conductor a un extenso ensayo sobre el papa Francisco y la iglesia católica. Desde la transición de Bergoglio, el problema del tiempo y la perspectiva, pasando por la cultura jesuita y la idea de bondad, hasta el misterio de la resurrección y la eternidad.

A Marte así

A Marte así

Multimillonarios soñando con escapar de la Tierra y fundar colonias en otro mundo. Suena como una película, no lo es. De las promesas espaciales de Elon Musk a las advertencias de la ciencia ficción. ¿Por qué se reactivó la carrera espacial? ¿Estados Unidos es el único país con Marte en la mira? ¿Para qué quieren conquistar otro planeta?

This site is registered on wpml.org as a development site.