Kim Wexler y Saul Goodman por la senda del veneno

Kim Wexler y Saul Goodman por la senda del veneno

¿Qué ha pasado con Kim? La pregunta inquietó a miles de espectadores durante años. Es que el de Wexler es uno de los personajes más importantes de esta historia –que arranca en el episodio 8 de Breaking Bad y se extiende durante las seis temporadas de Better Call Saul–. Junto con Jimmy McGill / Dr. Goodman, Kim Wexler es la gran heroína de esta historia de amor, de pasiones encontradas y ejercicio legal e ilegal de la abogacía, que va a precipitar a nuestros personajes en un camino que es a la vez de salvación y perdición.

La niñez desapercibida

La niñez desapercibida

Hay dos películas que pasaron algo desapercibidas en la última entrega de los Oscar y que retratan de manera sensible las soledades y condicionamientos que atraviesan a las infancias.

Llueva o truene

Llueva o truene

Entre banderas y paraguas, envueltos en humedad, 200 mil personas se movilizaron este jueves para una cita en Plaza de Mayo. Subida a un escenario, Cristina Fernández de Kirchner dice: “A mí me encantan las tormentas, no sé si a ustedes”. Y aunque la multitud que la escucha no responde en ese momento, probablemente diría que sí. Las citas con ella no se suspenden por lluvia.

El bastón de mariscal

El bastón de mariscal

¿Qué significa sacar el bastón de mariscal de la mochila? Evidentemente, la consigna no apela a una acción literal, pero sí a una propuesta plagada de sentidos en este momento, donde todo se desdibuja en la vorágine de los acontecimientos, la lejanía de horizontes que nos abracen a todes, en la apatía del quehacer cotidiano.

Cómo dejarte si te llevo conmigo

Cómo dejarte si te llevo conmigo

El Potro Rodrigo Bueno cumpliría hoy 50 años y para celebrar su vida elegimos estas historias, que más que historias son testimonios, que tenemos en esta música, la música del cuarteto de Córdoba.

Lo importante es olvidar

Lo importante es olvidar

Rubí: una novelita sobre Babasónicos, es mucho más que eso, es un viaje a los noventa de la mano de una historia de amor marcada al ritmo de Babasónicos. Bienvenidx lectorx, a la época que supo gestar a una de las mejores bandas de rock de nuestro país.

Nunca dejes de pensar, Žižek

Nunca dejes de pensar, Žižek

Ante un mundo caótico y cada vez más complejo, pensar se vuelve una tarea más ardua. Por suerte todavía quedan quienes pacientemente- y en este caso rascándose la nariz de forma compulsiva- se atreven a reflexionar para decirnos algo de nuestro presente: con ustedes Slavoj Žižek.

¿Cuántas otras cocineras conoce usted?

¿Cuántas otras cocineras conoce usted?

Frente a tantos reels con publicidad de restaurantes, foodie influencers, recetas de cocina, algoritmos y botón de “guardar”, hoy más que nunca la comida entra por los ojos. Sin embargo, hay rincones de lo culinario que todavía parecen no saltar a la vista.

Welcome to derrumbe

Welcome to derrumbe

En un mundo que empuja para que todo funcione, marche y produzca, un texto que invita a fallar, trastabillar, romper los engranajes que hacemos andar a costa de nuestra vida. Y reapropiarnos del dolor, pero no como fracaso, sino como resistencia. Si las condiciones no cambian, lo existente tiene que derrumbarse.

censo 2022

 Después de un año de trabajo, la Convención presenta el texto final de la nueva Constitución que será plebiscitado el 4 de septiembre. ¿Cómo llegó Chile a replantearse una nueva Constitución? ¿Cuántos años y sucesos tuvieron que pasar para que eso sea posible? Te lo contamos en este video.

Presenta: Florencia Torres
Guión y producción: Lucía Sabini y Florencia Antueno
Realización: Nicolás Fava
Edición y pos-producción de video: Marcos Faustino y Facundo Barreto

Los buenos traidores (Podcast)

Conversamos con Lucas Fauno, Lucho Fabbri, Luki Grimson y Privilegiados RRSS sobre la masculinidad, sus roles, afectos y pactos.

Compartir ubicación – Ep. 1 – Los primeros pasos del Che (Podcast)

Ícono revolucionario mundial, sus viajes, los lugares que habitó y por los que pasó son elementos famosos de su biografía. Sin embargo, no mucha gente sabe que dio sus primeros pasos en Misiones. Te llevamos a Caraguatay, en un recorrido por la infancia del pequeño Ernesto, alias «Teté».

FUEGO: una mirada antipatriarcal de los incendios en nuestro país (Podcast)

Un recorrido por territorios en llamas que nos hacen un llamado a la conciencia colectiva. Desde Buenos Aires, pasando por los Esteros del Iberá, el sur y Rosario. Hablamos con Flavia Broffoni, Emilio Spataro, Evis Millán, Juana Antieco, Maria Pia Ceballos y Romina Araguás.