Artículo
Cómo dejarte si te llevo conmigo
Por: Juan José Relmucao, El cartel de Suarez
mayo 24, 2023

El Potro Rodrigo Bueno cumpliría hoy 50 años y para celebrar su vida elegimos estas historias, que más que historias son testimonios, que tenemos en esta música, la música del cuarteto de Córdoba.

Al principio solo lo veía en Invasión Tropical, en Isidro Casanova, donde vivía. Luego armamos un club de fans, «Las Loquitas por Rodrigo», por su canción «Loco, Loquito». Ahí comenzamos a seguirlo. Donde tocaba, íbamos.
Al principio nos llevaba el papá de una de las chicas y después (no se como llegó a nuestras vidas) el taxi de “Fontova”. De Isidro Casanova nos íbamos hasta el hotel donde él paraba en la calle Callao. Y ahí nos esperaba «Fontova».
No se cómo pero él sabía el recorrido, en qué baile empezaba y cuál terminaba. A veces salíamos todos juntos. Con ellas y los otros Club de Fans, que eran varios.
Esa fue una época maravillosa que pude vivir gracias a Dios. Y a Gozalo que nos dio el permiso para poder seguirlo y entrar a donde sea sin pagar un solo peso.
Por cuestiones de la vida nos separamos con las Loquitas. Pero mi amor por El Ro siempre, siempre, siempre estuvo intacto. Te Amo Ro.

(Cari Ahumada)

Te puedo dar la certeza que Escombro bailable de José C. Paz reventaba de gente. Estábamos arriba e igual así no se lo podía ver al Potro. La tuve que hacer subir a mi amiga a un banco de cemento para que pueda verlo desde esa especie de platea, estaba re colmado de gente. Por eso Rodrigo dice en la presentación del disco «A 2000» cuando va a comenzar con «Yerba Mala»: «¡ESCOMBRO REVIENTA!». Esa chica que ayude a subir al banco hoy es mi mujer con nueve hijos. ¡Aguante El Potro Ro Ro por siempre!

(Daniel Farías)

 

Ocho de abril del 2000. En aquel entonces Rodrigo hacia su tercer Luna Park. Ese día él tenía que tocar en mi provincia, Formosa. El día anterior, para cumplir con su público, hizo un Luna mucho más temprano y salió en un avión privado. Ya en Formosa, se dirigió al Anfiteatro de La Juventud y al llegar, la gente lo estaba esperando a lleno total, ansiosos por ver a su ídolo, eufóricos, llenos de alegría por su música y obvio por verlo a él. Al probar sonido, Rodrigo se dio cuenta que algo andaba mal. Enojadisimo agarró el micrófono y dijo: «El sonido es una cagada, ustedes no se merecen esto, vuelvan mañana que traigo mi sonido y toco gratis para todos». Y así fue, al día siguiente trajo su sonido desde Bs. As. y a las 17 del 9 de abril, tocó gratis, como había dicho. Con un calor insoportable tocó para casi 20.000 personas. ¡Estalló Formosa! ¡Y por primera vez sus canciones sonaron en esa tierra!

Gracias Rodrigo Alejandro Bueno por haber marcado nuestras vidas, por siempre vivirás en el recuerdo y en el corazón de tu público que todavía seguimos recordando, y escuchando tú música A 2000!
Abajo la Foto del Ro, en Formosa!

(Richard Salinas)

Fotos: Fans Club El Potro Rodrigo

Autores

  • Buenos Aires
    Comunicador, periodista e investigador. Trabajó para Vice News en Español, Rest of World, LAND y varios medios argentinos. Ha integrado el personal docente de la cátedra de Periodismo de la UNLZ, el equipo de redes sociales de A&E Latam y la Oficina de la FIP para LATAM como Responsable de Comunicación.

    Ver todas las entradas
  • La Plata
    Ilustrador, artista plástico y gestor cultural. Posgrado en Políticas Culturales en FLACSO y Diplomatura Ciudades sostenibles (UNTREF). Diplomatura Soberanía y políticas culturales en Latinoamérica (CLACSO).

    Ver todas las entradas

Authors

  • Buenos Aires
    Comunicador, periodista e investigador. Trabajó para Vice News en Español, Rest of World, LAND y varios medios argentinos. Ha integrado el personal docente de la cátedra de Periodismo de la UNLZ, el equipo de redes sociales de A&E Latam y la Oficina de la FIP para LATAM como Responsable de Comunicación.

    Ver todas las entradas
  • La Plata
    Ilustrador, artista plástico y gestor cultural. Posgrado en Políticas Culturales en FLACSO y Diplomatura Ciudades sostenibles (UNTREF). Diplomatura Soberanía y políticas culturales en Latinoamérica (CLACSO).

    Ver todas las entradas

/relacionadas.

4
5
Cuidado, hombre bueno

Cuidado, hombre bueno

El comentario a un libro del escritor español Javier Cercas, El loco de dios en el fin del mundo, sirve de hilo conductor a un extenso ensayo sobre el papa Francisco y la iglesia católica. Desde la transición de Bergoglio, el problema del tiempo y la perspectiva, pasando por la cultura jesuita y la idea de bondad, hasta el misterio de la resurrección y la eternidad.

A Marte así

A Marte así

Multimillonarios soñando con escapar de la Tierra y fundar colonias en otro mundo. Suena como una película, no lo es. De las promesas espaciales de Elon Musk a las advertencias de la ciencia ficción. ¿Por qué se reactivó la carrera espacial? ¿Estados Unidos es el único país con Marte en la mira? ¿Para qué quieren conquistar otro planeta?

This site is registered on wpml.org as a development site.