Chile
Una constitución no se cambia todos los días
Por: Tierra Roja
Después de un año de trabajo, la Convención presenta el texto final de la nueva Constitución que será plebiscitado el 4 de septiembre. ¿Cómo llegó Chile a replantearse una nueva Constitución? ¿Cuántos años y sucesos tuvieron que pasar para que eso sea posible? Te lo contamos en este video.
julio 4, 2022

Después de un año de trabajo, la Convención presenta el texto final de la nueva Constitución que será plebiscitado el 4 de septiembre. ¿Cómo llegó Chile a replantearse una nueva Constitución? ¿Cuántos años y sucesos tuvieron que pasar para que eso sea posible? Te lo contamos en este video.

Presenta: Florencia Torres
Guión y producción: Lucía Sabini y Florencia Antueno
Realización: Nicolás Fava
Edición y pos-producción de video: Marcos Faustino y Facundo Barreto

Author

/relacionadas.

4
5
La Fernández que viene

La Fernández que viene

La trayectoria de la legisladora más joven de la historia latinoamericana delinea un arco narrativo de episodios memorables y final abierto. Con 23 años, nadie duda que su aventura recién comienza. Sin embargo, su decisión de no renovar la banca cierra un ciclo. En su meteórica carrera encarnó avatares cruciales de la política contemporánea, cosechando amores y odios. Cómo se construyó y qué le depara el futuro. Una mini bio provisoria.

No te lo puedo explicar

No te lo puedo explicar

Desde la fascinación por un abanderado de poste, pasando por la relación entre Revolución francesa y argentinidad, hasta un análisis político sobre la alegría de nuestro capitán. Un ensayo sobre el sentido político de la belleza, la fraternidad y la felicidad, a partir de tres imágenes que nos dejaron los festejos por el Mundial.

Volver a la madre

Volver a la madre

Una reflexión sobre el vínculo con el seno materno. La madre no es la continuación de uno y eso puede ser traumático y doloroso. Discute con una filosofía que niega a la madre y busca la aceptación de la diferencia a partir de la coincidencia.

Un orgasmo propio

Un orgasmo propio

Si la literatura es una larga conversación entre unas y otras, como dejaste dicho en ese cuarto propio que es tu obra, Virginia, vuelvo a escribirte. Y me siento entre tus cosas tan a gusto como entre las mías, porque intuyo que en tus escritos dejaste abierta para siempre esa posibilidad. Si no conversamos, si no nos leemos, no hay literatura que aguante.

This site is registered on wpml.org as a development site.