José Ignacio Scasserra
CABA
Profesor de enseñanza superior y media en filosofía (UBA), Magister en estudios interdisciplinarios de la subjetividad (UBA), Doctorado en filosofía (UBA), e investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones de Estudios de Género (FFyL, UBA). Ha trabajado en docencia secundaria y en programas educativos con niños, niñas y adolescentes. Es miembro del colectivo Mariposas Mirabal y tutor de la Diplomatura en Educación sexual integral (FFyL, UBA). Publica textos en medios académicos y no académicos y participa del taller literario “El cuaderno Azul”.
Barbie meets Platón

Barbie meets Platón

Entre las interpretaciones sobre la película de la muñeca más famosa del mundo, la comparación con la narrativa de Matrix es de las más difundidas. Sin embargo, el copyright original de su trasfondo argumental pertenece al gran filósofo griego. Salir de la caverna a la que estamos encadenados no tiene por qué consistir en una epifanía individual. Pepe Scasserra nos cuenta por qué.

Camila, te envidiamos la voz

Camila, te envidiamos la voz

José Ignacio Scasserra de inicio nos advierte: “nadie permanece indiferente a su lectura.” Como si esa propia advertencia funcionara no solamente como aviso si no también como estímulo que nos arrastra a la novela. Nos suministra una aproximación a su experiencia. Una experiencia con la lectura, una experiencia alteradora en todas su facetas: la voz, el cuerpo, la rutina. Una experiencia y una voz (¿la de pepe, la de camila?) que se pregunta: ¿qué voz encontramos en la voz de los demás?

This site is registered on wpml.org as a development site.