Entrevista
Entrevista a Karai Tataendy, de la comunidad mbya guaraní Tekoa Ysyry
¿Día de la diversidad cultural?
Por: Tierra Roja
Dialogamos con Karai Tataendy, de la comunidad mbya guaraní Tekoa Ysyry, ubicada en la la localidad de Colonia Delicia, Departamento de Eldorado, provincia de Misiones, sobre el 12 de octubre como día oficial de la "diversidad cultural" y el 11 de octubre como "último día de libertad de los pueblos indígenas de América".

Dialogamos con Karai Tataendy, de la comunidad mbya guaraní Tekoa Ysyry, ubicada en la la localidad de Colonia Delicia, Departamento de Eldorado, provincia de Misiones, sobre el 12 de octubre como día oficial de la «diversidad cultural» y el 11 de octubre como «último día de libertad de los pueblos indígenas de América».

«Nosotros tenemos en cuenta que el 11 de octubre fue el último día de la libertad de los pueblos originarios. El 12 de octubre fue invasión de América, saqueo y matanza. Los jurua kuery (o sea los no Indígenas) hoy lo llaman la diversidad cultural. Mataron a nuestros ancestros por la tierra, robaron nuestros territorios, destruyeron nuestros montes donde teníamos verdaderamente nuestra diversidad cultural, en nuestro territorio ancestral como Pueblos Originarios. Nos quisieron despojar de nuestras costumbres, de nuestras lenguas, de nuestras religiones, de nuestra identidad. Cómo podemos decir que el 12 de octubre celebramos la diversidad cultural con las manos atadas, si hasta hoy en día todavía seguimos luchando por nuestros derechos, por nuestros territorios, por el respeto. Pero hoy todavía seguimos en pie con orgullo de seguir adelante luchando por los nuestros, por la libertad. Durante siglos lo han intentado, pero nunca pudieron arrancar nuestras raíces.»

Karai Tataendy
Tekoa Ysyry

 

Producción: Cándido Duarte, José Luis Fuentes y Juan Errico
Edición: Juan Errico y Facu Barreto

Autor

/relacionadas.

4
5
A Marte así

A Marte así

Multimillonarios soñando con escapar de la Tierra y fundar colonias en otro mundo. Suena como una película, no lo es. De las promesas espaciales de Elon Musk a las advertencias de la ciencia ficción. ¿Por qué se reactivó la carrera espacial? ¿Estados Unidos es el único país con Marte en la mira? ¿Para qué quieren conquistar otro planeta?

La violencia condenada

La violencia condenada

Para pensar las transformaciones y derrumbes de la época poniendo el foco en el lugar que la violencia tiene en la política o, mejor dicho, en los efectos que produce la ilusión de su expulsión de la vida democrática.

This site is registered on wpml.org as a development site.