Última entrega de esta serie de notas sobre Breaking Bad y Better Call Saul, esta historia en la que, de algún modo, todos pierden, y sin embargo, parece posible –vía algún desvío— encontrar la salvación.
Última entrega de esta serie de notas sobre Breaking Bad y Better Call Saul, esta historia en la que, de algún modo, todos pierden, y sin embargo, parece posible –vía algún desvío— encontrar la salvación.
¿Qué duda cabe de que los memes son unos de los grandes protagonistas de nuestra cultura actual? Son mayormente digitales pero también se manifiestan o repercuten en otros soportes: indumentaria, juegos de mesa e incluso en nuestra forma de hablar. Cada vez más estudios de comunicación y cultura se interesan en investigarlos porque, como dice Juan Ruocco en su libro, los memes forman redes de sentido. Pero ¿cómo es que conectan desde el humor y la sátira hasta la movilización política extremista?
¿Qué ha pasado con Kim? Kim Wexler es la gran heroína de esta historia de amor, de pasiones encontradas y ejercicio legal e ilegal de la abogacía, que va a precipitar a nuestros personajes en un camino que es a la vez de salvación y perdición.
Hay dos películas que pasaron algo desapercibidas en la última entrega de los Oscar y que retratan de manera sensible las soledades y condicionamientos que atraviesan a las infancias.
La historia de 125 episodios en dos series y un film que durante 15 años logró mantener la atención de sus espectadores y cosechar cada vez más fanatismos, llegó a su fin en 2022. Breaking Bad y Better Call Saúl como momento cumbre de las series por plataformas.