Política
Aguas servidas

Aguas servidas

La reciente aparición de grandes cantidades de materia fecal flotando en el río Paraná, a la altura de Posadas, reactivó los cuestionamientos al servicio de la concesionaria privada y de capitales extranjeros SAMSA. Semblanza de una privatización que nació en los noventa y se mantiene intacta.

Los límites del freelancismo

Los límites del freelancismo

La defensa de condiciones de trabajo en el sector infocomunicacional se volvió más difícil que jugar a la mancha con fantasmas. Concentración de medios, fragmentación y precarización laboral, emprendedurismo y asociativismo popular en un panorama signado por patrones ocultos, epidemia de monotributismo y acaparamiento monopólico de las redes de información. Apuntes para soñar con socializar los medios de producción de sentido.

Eli y su hermano autista

Eli y su hermano autista

La tradicional discursividad obligacional de los derechos y deberes muestra la hilacha si nos inclinamos en una tarde de otoño a ver lo que pasa en una comunidad afectiva real. Frente a las leyes, nos dicen, todos somos iguales. Cara a cara, sin embargo, la reciprocidad se refunda en una nueva norma a partir de la diferencia y el poder constituyente de la afectividad y del cuidado. El vínculo de hermandad como el germen histórico y prospectivo desde donde hacer florecer un nuevo tipo de lazo social. Hasta dónde somos responsables por las vidas de los demás en la gran familia humana y no humana.

El bastón de mariscal

El bastón de mariscal

¿Qué significa sacar el bastón de mariscal de la mochila? Una propuesta plagada de sentidos en este momento, donde todo se desdibuja en la vorágine de los acontecimientos, la lejanía de horizontes que nos abracen a todes, en la apatía del quehacer cotidiano.

Vivir del Estado

Vivir del Estado

“Vivís del Estado”; “Te bancamos los que laburamos en el sector privado”, “Vivís del I.V.A. de los pobres”; “Si tan bueno sos en lo que hacés, ¿por qué no lo hacés en el sector privado?”; “Te pagan por tareas que nadie pidió”; “Sos puro déficit fiscal”; “Sos un ñoqui, un parásito”. Una reflexión sobre las premisas implícitas detrás de cada uno de estos cuestionamientos.

Salir del secreto

Salir del secreto

Desde el cuerpo y con una visceralidad profunda, Penélope vomita los infiernos vividos a causa de la anorexia y la bulimia, buscando su politización al re-pensarlas saliendo de la lógica patologizante y privatizadora sobre el síntoma que impone el sistema.

De los “chicos de la guerra” a “los pibes que jamás olvidaré”

De los “chicos de la guerra” a “los pibes que jamás olvidaré”

¿Qué cifra de nuestra vida colectiva se pone en juego en el Día de los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas? Entre el “Galtieri, borracho, mataste a los muchachos” entonado en Plaza de Mayo en junio de 1982 y “los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”, verso clave en los días de Qatar 2022, esta nota repasa el camino no lineal por el cual el pueblo argentino, tras el anonadamiento inicial y desde los márgenes hacia el centro, rescató de la desmemoria a los soldados de Malvinas.

Carta a mis amigos

Carta a mis amigos

Porque la historia no son hechos lineales, sino más bien temporalidades que se cruzan y latencias que permanecen abiertas más allá del tiempo. Rodolfo Walsh para Tierra Roja, entre nosotrxs, nos entrega nuevamente su carta.

Empalme Graneros: volver a jugar después del tiroteo

Empalme Graneros: volver a jugar después del tiroteo

El asesinato de Máximo Jerez, de 11 años, y la internación de otrxs tres niñxs con heridas de balas, tras un conflicto entre bandas narcos, generó una pueblada de los vecinxs de un barrio del noroeste rosarino contra los bunkers de la zona. Ante la ausencia del Estado, las organizaciones territoriales se convirtieron en el único sostén social de lxs pibxs del barrio. Pero casi nunca alcanza. Dos semanas después, ya casi no circulan periodistas ni gendarmes, pero los narcos siguen allí: ¿Cómo se crece entre “cuerpos a tierra” y el sonido de las balas?

Confesiones de un abstemio del fútbol

Confesiones de un abstemio del fútbol

A tres meses del evento deportivo y la fiesta popular más importante de la historia reciente… y hay gente que ni sabe cuántos jugadores entran en la cancha. ¿Cómo vive un mundial un argentino al que no le interesa el fútbol? ¿Y qué lecciones puede dejarle para potenciar la resistencia contra el avance necrótico de la derecha?

León: cómo olvidarlo

León: cómo olvidarlo

¿Por qué sentimos que alguien que nunca conocimos tiene algo para decirnos a través de los libros? Un acercamiento amistoso a la figura del filósofo León Rozitchner, que en septiembre hubiera festejado su cumpleaños número 98.

Vecindad o patio trasero, esa es la cuestión

Vecindad o patio trasero, esa es la cuestión

Acerca de las recientes declaraciones de la jefa del Comando Sur del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Laura Richardson, realizadas en una entrevista en el marco de un evento del Atlantic Council, una organización dedicada a los asuntos internacionales de EE.UU con fuertes vínculos con la política local y los sectores militares. China, Rusia y las bandas delictivas como sus enemigos principales, la importancia de los recursos naturales y energéticos en territorios ajenos y algunas curiosas definiciones sobre ser buenos vecinos.

This site is registered on wpml.org as a development site.